top of page

PERFIL

PROFILE

No tengo muy claro el momento en el que decidí estudiar artes. Sería fatuo al pensar que siempre estuve destinado a este estilo de vida, ya que en merecidas ocasiones lo pensé más de dos veces. Sin embargo, y desde que tengo algo de razón, supe que el único trabajo posible en mi vida estaría destinado a satisfacer los caprichos propios antes que  los caprichos ajenos. Pude haber sido independiente en cualquier otra rama, pero también es cierto que las manualidades (la mecánica, el bricolaje,  la construcción, la destrucción) siempre me llamaron la atención. Como la estructura de mi sistema es simple, esquivo de manera constante el pensamiento en tres dimensiones y acudo a menudo a la dos dimensiones. La ficción siempre me encantó pero la ansiedad incontrolable al redactar me apartó del oficio del escritor. Las matemáticas nunca han sido lo mío y la verdad es que tiendo siempre a la divergencia y pocas veces a la convergencia. Sabía, sin embargo, que la imagen me gustaba y, como me gustaba mucho, sabía que me gustaba mucho, decidí estudiar artes.

 

Ahora me dedico a producir objetos, a jugar con formas en el espacio sin tener en cuenta el tiempo. Colecciono ideas y les voy dando presencia dentro de marcos espaciales, genero piezas que me ayuden a construir discursos de vida llevaderos y afables. Sé que todos esos objetos son el resultado de un choque entre las ideas y los sentidos (extraño momento llamado vida) pero también sé que son sólo eso: objetos, representaciones, fantasmas del discurso. Muchas veces desconfío de lo que hago y pienso mucho en las limitaciones de la producción humana, aunque encuentro exquisita la posibilidad de "crear" algo. Seguramente mis obsesiones estarán presentes en mi trabajo, aunque yo no las identifique ni con facilidad ni con frecuencia. Hay veces le doy rienda suelta al hacer y al pensar y surgen cosas que no esperaba; hay veces contengo la imaginación y soy diligente en el proceder. Otra veces me conformo con una idea y no hago nada.

 

Los materiales con los que trabajo surgen de la necesidad y pocas veces priman en mi proceso de creación. Cada ocurrencia la abordo de manera particular y es por eso que la disparidad frecuenta mi producción. Puede que mis trabajos no converjan en ningún lugar y por eso me he recomendado cerrar ciclos de periódicamente. Pienso que cada proyecto se acerca desde un lugar periférico muy diferente a un centro que no logro definir con claridad. Mi proceso de pensamiento puede ser desorganizado e ingenuo -es silencioso y no le gusta ser pronunciado- pero mis metodologías de producción se comparan con las del ingeniero. Antes de ser bueno, pretendo que mi trabajo sea sincero y transparente.

 

 

 

bottom of page