LBBDSS
ABOUT
Más que un medio de representación o técnica específica – ni pintura, ni escultura, ni instalación, ni dibujo - mi trabajo pretende explorar un momento histórico en el que las máquinas informáticas parecen haberse apropiado del mundo, desvaneciendo así los límites entre la realidad y ficción. Con la aparición de los “nuevos medios”, y especialmente con la aparición del ordenador, el complejo circuito del signo se ha desgarrado y nos hemos visto inmersos en un lodazal en el que significado y significante han perdido cualquier conexión: significantes, por doquier encarnados por ceros y por unos, complejos e inaccesibles, chocando con significados imposibles de leer desde el universo sensible.
La materia prima de mi trabajo, muy a menudo relacionada con códigos y con números, con complejas traducciones computarizadas o con algoritmos, termina por decantarse siempre dentro de los dominios del oficio. Tal vez esa preocupación surja de un mundo cada vez menos tangible, un mundo de creciente escasez de materialidad, un mundo dominado por la razón instrumental, por la tecnociencia, un mundo que ofrece ficción y simulacro como sinónimo de progreso. Desde una perspectiva artística, particularmente desde la plástica, pretendo reivindicar el objeto en un mundo que se ha encargado de comprimir el espíritu humano en microscópicos dispositivos de silicio incapaces de discursar por sí mismos. Los gestos y los procesos presentes en mi trabajo, así como los materiales que utilizo, son meros signos que buscan cuestionar los intento de reproducir realidades a través de dispositivos externos al cuerpo mismo.
En ocasiones prefiero la figuración pero la abstracción y la imagen que tiende a la iconoclasia priman casi siempre. Los materiales y los recursos cambian con frecuencia pero son siempre ordinarios, de fácil acceso: pinturas industriales, polímeros, metales, revistas, acrílicos…Pinto y dibujo, en ocasiones escribo, imprimo en una vieja impresora de matriz de punto, ensamblo materiales ya procesados por interfaces digitales, utilizo plantillas autoadhesivas, manipulo archivos digitales, taladro, esmerilo, diseño.
Me gusta pensar que hago “arte conceptual” porque de las palabras de Sol Lewitt he logrado entender que la idea es el motor de la pieza artística. He desarrollado diferentes series y proyectos que pretenden recorrer las posibilidades formales que se hayan dentro de las fronteras del capricho y la investigación formal. Sopesar la posibilidad de una mente reproducida en un sustrato artificial o en la desaparición progresiva del espíritu, me han llevado a pensar en la oportuna necesidad de recuperar aquellas manifestaciones que han sucumbido ante los alcances del esfuerzo digital. Si en el mundo de hoy los átomos devienen en bits, procuraremos que mañana los bits devengan en átomos.